
La CORRUPCION , debería ser algo raro , desacostumbrado ; algo extraordinario …
insólito . Pero no es así. Es casi «LO NORMAL» , lo «corriente» , lo más común
en nuestra vida social .
Penetra todos los intersticios
de nuestra existencia ciudadana , haciendo
que resulte más efectiva la ILEGALIDAD de nuestros actos ; que el respeto a las normas del Estado LEGAL , que proclamamos .
(Pero sólo en lo INMEDIATO y en el CORTO PLAZO , porque , a la larga , es un gran ENGAÑO) .
Más allá de los personajes
que la materializan , la causa primera de la CORRUPCIÓN es algo más generalizado :
es el SISTEMA ADOPTADO . que es un conjunto de normas culturales , costumbres ,
usos y procedimientos , que regulan el funcionamiento de nuestra sociedad y la orientan hacia la perversión .
Se puede decir tambien que éste sistema
es un conjunto de elementos con relaciones
de interacción e interdependencia , que le confieren entidad propia a la CORRUPCIÓN ,
al conformarla como UN TODO UNIFICADO .
En Politica , por ejemplo ,
la CORRUPCION abierta y generalizada ,
de la mayoría de los titulares del poder
es apenas la «ETAPA FINAL» de un proceso acumulativo de perversión , que tuvo que haber transitado por momentos de necesario carácter previo , A TRAVÉS del «sistema» , del TODO UNIFICADO DE CORRUPCIÓN.
Éste TODO UNIFICADO DE CORRUPCIÓN
es «previo» , al ROBO AL ESTADO , que es
el FIN ÚLTIMO , la intensión final .
La corrupción «anticipada e inicial»,
empezó con la reducción del espacio democrático a un «MERCADO ELECTORAL».
El mecanismo es de «LEGALIZACION» ,
–y no «LEGITIMACIÓN»– , de liderazgos no genuinos . El «poder» deviene así , en el resultado de un hecho de simple «CONTABOLIDAD ELECTORAL» , donde la cuantificación convierte el VALOR y los VALORES , en «CANTIDADES».
De ahí a manejarse en política
con la LÓGICA DEL MERCADO , hay menos
que un paso. Todo puede comprarse y venderse . Todo tIene un precio … y , UN PRECIO EN DINERO, … que resulta más práctico para recibir –o escapar de– un servicio institucional del Estado .
A esto tenemos que agregar el mucho daño que nos hizo –y nos hace– nuestra misma Ley Electoral.
Nuestra Ley Electoral , –procedimental y reglamentarista– , no contempla espacios para la CUALIFICACION , para la expresión de contenidos . Con la institución del «VOTO DIRECTO», ya no hace falta , –no es necesario– , el debate de ideas ; solo argumentos expresados en dinero .
Vaciados los Partidos de sus «contenidos»,
de ideas e ideales , resultaron en formas huecas , simples mecanismos o maquinarias electorales , capaces de estar a disposición
de los «mejores postores», del mercado
de los votos .
De allí la aparición de «mafias», «clientelas» y «caudillos», que proveen de votos a los partidos y candidatos , al altísimo precio de permitirles acceso a cargos «representativos» ; o «administrativos» , para luego «cobrarles»
el favor .
Tráfico de influencias . Coacción , Acoso .
Es imposible hacerlo en solitario y sin poner
el cuerpo.
Para realizar todo ésto , hasta por el «WHATSAPP del teléfono», se necesita de toda una larga experiencia delincuencial ; de toda una tradición de un sistema autoritario de poder ; de una LÓGICA IMPERSONAL
DE MERCADO y no de una LÓGICA HUMANA
DE EXCELENCIA POLITICA .
Podemos concluir que la CORRUPCIÓN
es anterior a la POLÍTICA . En muchos casos , un paso previo que debe dar el CIUDADANO para llegar a ejercer el Poder o para recibir –o eludir–un «servicio» del Estado .